GRIEGOS


GRECIA ANTIGUA






Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental. La cultura de Grecia tuvo una poderosa influencia sobre el Imperio romano, el cual la difundió a través de muchos de sus territorios en Europa. La civilización de los antiguos griegos ha sido enormemente influyente para la lengua, la política, los sistemas educativos, la filosofía, la ciencia y las artes, dando origen a la corriente renacentista de los siglos XV y XVI en Europa Occidental, y resurgiendo también durante los movimientos neoclásicos de los siglos XVIII y XIX en Europa y América.

La civilización griega era básicamente marítima, comercial y expansiva. Una realidad histórica en la que el componente geográfico jugó un papel crucial en la medida en que las características físicas del sur de la península de los Balcanes, de accidentado relieve, dificultaban la actividad agrícola y las comunicaciones internas, mientras que su dilatada longitud costera favorecía su expansión hacia ultramar. Un fenómeno sobre el que incidirían también de forma sustancial la presión demográfica originada por las sucesivas oleadas de pueblos (entre ellos los aqueos, los jonios y los dorios) que invadieron y ocuparon la Hélade a lo largo del III y II milenio a. C.







DONDE SE DESARROLLO LA CULTURA GRIEGA




La historia de Grecia es una de las más tempranamente documentadas y estudiadas. Existen fuentes escritas desde el segundo milenio a. C.1​ En la Antigüedad, Grecia , sus pensadores y escritores, su arte y su arquitectura.

El país que actualmente se denomina Grecia se conocía antiguamente como Hélade, pero políticamente estaba fragmentado en numerosas polis o ciudades estadoindependientes entre sí, que unas veces se aliaban y otras se enfrentaban en guerras sangrientas.

La civilización griega tuvo un fuerte desarrollo en el campo filosófico. Se le suele considerar la «cuna de la civilización occidental», ya que sus grandes pensadores fueron los que desarrollaron los primeros conceptos de la filosofía entre los que estaba la concepción de la física del átomo (sin división) y su arte, sencillo, se caracterizó por la construcción de templos con grandes pilares y techos a dos aguas; en la música destacaron sus danzas folclóricas y sus cantos se ejecutaban todos los días en todas sus actividades.

Entre los monumentos más famosos de esta antigua civilización se encuentran, el Partenón, el teatro de Epidauro y el Mausoleo de Halicarnaso, entre otros.




QUE ES LA CULTURA GRIEGA











La cultura griega ha evolucionado durante toda su historia, con sus inicios en las civilizaciones minoica y micénicacontinuando con la notable Grecia clásica, el surgir de la época helenística y por medio de la influencia del imperio romano y su sucesor, el imperio bizantino, en la Grecia oriental. El imperio otomano también tuvo una influencia considerable en la cultura griega, pero es la guerra de independencia griega la que revitaliza Grecia y propicia el nacimiento de una identidad individual dentro de su polifacética cultura a lo largo de su historia.




SIGNIFICADO DE GRECIA

Grecia es un nombre femenino y, como el propio nombre indica, tiene origen Griego. El significado de Grecia es el de ‘la que es griega’, muy fácil de deducir.

RELIGIÓN GRIEGA

LA RELIGIÓN

La religión griega fue politeísta (le rindió culto a numerosos dioses) y antropomórfica (las divinidades eran concebidas y representadas con forma humana).

Los dioses eran inmortales y eternamente jóvenes. Su residencia era en el Monte Olimpo, donde Zeus, el más poderoso de ellos, reinaba sobre todos.

La imaginación de los griegos atribuyó a los dioses las mismas costumbres de los hombres. Hubo entre ellos parentescos y matrimonios, celos, rivalidades y uniones. Intervinieron a veces en las querellas de los hombres, como se ve en la Ilíada, donde unos dioses protegen a Troya y otros a los griegos. Gradualmente hubo doce dioses que quedaron destacados entre los demás. En el año 750 a.C., Hesiodo escribió la historia de esos doce dioses del Monte Olimpo.

El relato de la vida de los dioses (mito) forma la mitología griega.

CULTO DE LOS GRANDES DIOSES

Zeus, jefe de los hombres y de los dioses, habitaba en las altas cimas del Olimpo, en los palacios construidos para él por su hijo Hefaisto, dios del fuego y de la industria.

Repartió el gobierno del mundo con sus hermanos: Poseidón, sobre los mares y Hades era el señor del mundo subterráneo. El dominio propio de Zeus era el aire. Regulaba los fenómenos atmosféricos, y el rayo era su arma característica. Los griegos hicieron de Zeus no sólo el dios supremo, sino también el dios justo y bueno, síntesis de la inteligencia divina que mantiene el orden, tanto en el mundo moral como en el mundo físico.

Hera, esposa de Zeus, era la diosa protectora del matrimonio y de los nacimientos, y presidía como divinidad tutelar todas las manifestaciones de la vida familiar.

Démeter, hermana de Zeus, era la diosa de la tierra fecunda. Enseñó a los hombres la agricultura: protegía el desenvolvimiento de la semilla.

Atenea, era la diosa de la razón y de la sabiduría. Hija de Zeus, la leyenda decía que el dios la había desprendido de su cabeza.

Apolo y Artemisa, eran los hijos de Zeus y de Latona. Apolo se identificaba con el Sol; Artemisa, diosa de la noche se identificaba con la Luna.

Apolo era el dios protector de la música y de la poesía. Se le suponía capaz de revelar a los mortales la voluntad de su padre Zeus, y por eso se hizo famoso su santuario de los Delfos, en Fodicia; allí los oráculos exponían los designios divinos.

Ares, era el dios de la guerra y de los combates.

Afrodita, la diosa del amor y de la belleza.

Hermes, era el mensajero de los dioses y el patrono de los oradores y de los comerciantes.

Dionisos, dios selvático, figuraba igualmente entre los grandes dioses. Era hijo de Zeus. Dios de la viña se le reverencia en fiestas tumultuosas, celebradas en ocasión de la vendimia.

Los dioses griegos suelen ser más conocidos por sus nombres latinos, pues a consecuencia de la conquista de Grecia por Roma, los dioses de ambas regiones, de parecidos atributos, se confundieron en una sola figura divina en la siguiente forma:

NOMBRE GRIEGO NOMBRE LATINO








Zeus............................................ Júpiter
Hera............................................ Juno
Atenea......................................... Minerva
Artemisa...................................... Diana
Afrodita........................................ Venus
Démeter....................................... Ceres
Apolo........................................... Febo
Hermes........................................ Mercurio
Ares............................................. Marte
Hefaistos...................................... Vulcano
Poseidón...................................... Neptuno
Hestia...........................................Vesta

UBICACIÓN GEOGRÁFICA





TRADICIONES Y COSTUMBRES

El pueblo griego está especialmente arraigado en sus propias tradiciones, sobretodo en las islas griegas donde la cultura, que varía de pueblo en pueblo, se ha transmitido de generación en generación también a través de vestidos tradicionales, fiestas más o menos religiosas, y , a veces, la comida. La cultura griega moderna tiende a unir elementos occidentales y orientales. Una cosa a tener presente es que lo griegos, a pesar de ser muy religiosos, son muy supersticiosos y casi todos piensan que cualquiera puede echarles el mal de ojo, por celos o envidia, a través de los halagos. Para evitar el mal de ojo, entre otras cosas, los griegos suelen llevar una pequeña perla azul, con un ojo blanco pintado. El onomástico para los griegos tiene igual valor, si no más, que el cumpleaños. El noviazgo se toma muy en serio y se celebran una serie de ritos que, en realidad, son una especie de pequeño matrimonio. La Pascua es la fiesta religiosa más importante para los griegos y es una mezcla de sagrado y profano, muy seguido en toda la nación. La cocina griega es compartir los alimentos y la bebida con familiares y amigos y es uno de los elementos fundamentales de la cultura. Los licores tiene un papel importante durante las comidas: el Ouzo es la bebida alcohólica más famosa de Grecia, mientras el Tsipouro, en Creta conocido como Raki, es parecido al Ouzo pero con un gusto de anís más fuerte. El Rebético El Rebético nace en Asia Menor y es una narración cantada, de origen popular, acompañada de la música del buzuki y del bağlama. El narrador es un hombre de voz áspera y la pieza está abierta a los taximi (improvisaciones). Los argumentos tratados normalmente, casi siempre en forma satírica, dan voz a los sentimientos humanos y ésto explica el gran éxito popular que tuvo el rebético, sobre todo entre los años veinte y cuarenta. Instrumentos El buzuki forma parte de la familia de los laúdes. El número de cuerdas varía de un mínimo de 4 a un máximo de 12. Indicios de instrumentos parecidos se encuentran en las civilizaciones prehelénicas y egipcias. El bağlama es un pequeño buzuki, que mide 60 cm como máximo, que se remonta a la época bizantina cuando se usaba en las iglesias para dar el tono al cantante. Otros instrumentos típicos son el outi, un laúd de mango corto, el sandouri (instrumento trapezoidal de cuerda) y el tombeliki, un tambor. Bailes El baile del Rebético y zeibékiko, una serie de figuras cada vez más complejas realizadas por un sólo hombre. El hasápiko es una danza de tres hombres que se sujetan por los hombros y su nombre, carnicero, se remonta al período de la dominación otomana. El tsifteteli es un tipo de danza del vientre realizado por una mujer.
OPINIÓN PERSONAL


A mi crítica, Grecia es un lugar donde se mantiene con una historia muy cultural, hay variedad de museos, lugares turísticos culturales o deportivos.

De igual manera dentro de sí, dan a típicas comidas como el plato más conocido en la cocina griega y de los países de la zona es el mezze, un conjunto de entremeses o entrantes servido generalmente con ouzo. Se emplean diversas salsas o salsas para mojar con pan denominado pita. En algunas regiones se toma un pan seco denominado paximadi que se hidrata en agua.

Hablando de tradiciones y costumbres de Grecia ha sido responsable de la creación de muchas costumbres y tradiciones en el mundo gracias al largo camino que sus ancestros dejaron para nosotros. Su mitología es importante para muchas poblaciones del mundo, y su lenguaje, creencias, arte y arquitectura se ven reflejados aún en nuestros días. La música más popular son de Grecia son las folclóricas y los cantos gregorianos de la Iglesia Ortodoxa Griega, y también Laikimusiki, que se usa en baladas cantadas con instrumentos tradicionales como el Bouzoukis, que es una pequeña guitarra, para que todos puedan bailar como regalo a los Dioses, esto para mi ver es cosa no muy típica en mi país. Grecia es un buen lugar para vivir como para visitar, tiene muchas cosas por explorar y saber.

No hay comentarios:

Publicar un comentario