LOS AZTECAS

UBICACIÓN GEOGRÁFICA






Los aztecas vivían en la zona sur de México actual, en las orillas del lago Texoco, donde fundaron Tenochtitlan.













HISTORIA




Ellos tuvieron un poderoso ejercito que sometió a todos los pueblos vecinos y en 2 siglos se volvieron los amos y señores de Mesoamerica. Para demostrar su importancia, cada pueblo fue dejando su huella a través de imponentes templos y maravillosas piezas de arte.

Primero fueron los Omelcas Zapotecas.















De una rama de estas culturas surgió una majestuosa civilización llamada TEOTIHUACAN















CAÍDA DE TEOTIHUACAN




Mantuvo el poder político y económico en Meosamerica.

Pero empezó a perder poder debido al surgimiento de otros pueblos que compitieron con ella por el control de las rutas comerciales .




Pero en el Siglo XVLL llegaron los aztecas desde el Norte de México, este pueblo logro dominar a todos los pueblos vecinos.




TENOCHTITLÁN: LA CIUDAD CAPITAL




Se creo en 1.325. Ellos estaban sedientos de poder y por eso se dedicaron a colonizar todo el centro de México, Logrando una verdadera confederación de pueblos que incluyo 38 Estados en su mayor esplendor.









ORIGEN DE TENOCHTITLÁN




Se fundo en una pequeña isla en el medio de un lago en 1325 donde los antepasados de los mexicanos vieron un aguila sobre un nopal, escena que vemos representaba en el escudo de la bandera mexicana.









LEYENDA DE TENOCHTITLÁN

AZTLÁN




Fue una legendaria tierra ancestral donde vivieron los aztecas, ellos sufrían

de calor insoportable y buscaban mejores condiciones de vida.












HUITZILOPOCHTLI




Resulta que en 1.111 D.C cuando el Dios de la guerra que representaba el sol contacto con este pequeño pueblo nómada y le contó al sacerdote Tenoch una profecía.












ERAN POLITEISTAS




Los aztecas adoraban a sus Dioses, practicaban ritos y rendían culto en los templos sacerdotales.









LA RELIGIÓN AZTECA




La cultura azteca es considerado el pueblo mas religioso de la región Mesoamericana.












MITO DE CREACIÓN




Ometecuhtli y Omecihualt fueron la pareja creadora de la especie humana.

Ellos creían que el mundo había sido creado y destruido cuatro veces antes del suyo, que era la quinta generación.

Creían en la sucesión de distintas eras o soles, destruidas por diversos cataclismos.












PROFESIA DE TENOCHTITLÁN




Deberían ir en busca de mejores tierras donde fundaran un nuevo imperio.

Sabran que es el sitio correcto cuando vean un aguila posada sobre un nopal, devorando una serpiente.

Allí llegara a ser el pueblo mas rico y poderoso de la Región.












CÓDICES AZTECAS




Los sacerdotes dejaron constancia de su historia de conquista y dominio militar a través de unos símbolos inscritos en pieles de venado o telas de algodón.




Combinaban el dibujo con el texto en náhuatl.












TEMPLOS SAGRADOS




Ellos vivían alrededor de montañas, observaban como se elevaban hasta el cielo, casi hasta tocar a los mismísimos Dioses.

A los Aztecas les gustaba tanto este paisaje que levantaron alrededor de 25 templos de forma piramidal que imitaban el viaje de las montañas.









EL TEMPLO MAYOR




Fue construido justo en el sitio donde los peregrinos de Aztlán encontraron el sagrado nopal que crecía en una piedra, y sobre el cual se posaba un águila con las alas extendidas al sol, devorando una serpiente.






DIOSES







PRIMER GRUPO DE DIOSES




DIOSES CREADORES Y PROVIDENTES DEL CIELO:




1. Ometecuhtli

2. Omecihualt

3. Huitzilopochtli

4. Tezcatlipoca

5. Quetzalcóatl




DIOSES DE LA FERTILIDAD AGRÍCOLA, HUMANA Y DEL PLACER:




6. Tláloc

7. Eécatl

8. Xochipilli

9. Xipetótec

10. Centéotl

11. Metztli




DIOSES DE LA ENERGÍA CÓSMICA, DE LA GUERRA Y DE LOS SACRIFICIOS HUMANOS :




12. Tonatiuh

13. Huitzilopo

14. Mixcóatl




RITO FUNERARIO




Según sus creencias la sangre mantenía vivo al sol, por eso los sacerdotes hacían batallas ceremoniales donde el vencedor seria sacrificado para servir su corazón a los dioses, lo cual esto significaba un gran honor.















EDUCACIÓN AZTECA




TELPOCHCALLI




Allí recibían la instrucción sobre artes, manejo de armas y oficios.









CALMECAC




Allí era adiestrados para el cumplimiento de los deberes sacerdotales.












PRINCIPALES CULTIVOS




Sus principales cultivos eran:




Maíz

Cacao

Tabaco

Chiles

Frutas, Etc.






LAS CHINAMPAS




Ellos se preocuparon especialmente de que la población tuviera que comer, sin embargo no habían suficientes tierras para la actividad agrícola.

En 1625 una prolongada escasez de alimentos afecto a los aztecas. Así que decidieron poner sobre el lago unas varas y limo para así construir islas artificiales y poder cultivar, a estas islas se le llamo CHINAMPAS.









SOCIEDAD AZTECA












CALENDARIO




Ellos vivieron muy pendientes del tiempo, por eso idearon un calendario tan perfecto que les permitía saber el mejor momento para sembrar o cosechar.









TEMPLO DEL SOL




Esta instalado en un altar, en el centro del patio del Templo del Sol.









CALENDARIO SAGRADO O MÍSTICO







20 Glifos que representaban los 20 días del mes Azteca.












CAÍDA DEL IMPERIO AZTECA







Cuando el conquistador Hernán Cortes arribo el Valle de México en 1519, Moctezuma ll, pensó que este señor con originales ropaje y esa criatura con armadura brillante era Quetzalcóatl.




No hay comentarios:

Publicar un comentario